Se firmó un acta por el cual el gobierno provincial se compromete a pagar los sueldos completos y proveer los insumos necesarios para la producción. Los trabajadores levantaron la medida.
El presbítero Rubén Marchioni, integrante de la Pastoral Social, intervino como mediador entre las autoridades provinciales y los trabajadores.
El compromiso del gobierno contempla también el respeto del Convenio Colectivo de Trabajo y devolver las retenciones a ATE.
A la 1am decidimos retirarnos del edificio ya q conseguimos la firma del acta q compromete a los ministros a pagarnos sueldos sin descuento, comprar insumos, respetar el convenio colectivo y devolver las retenciones a ATE.
La iglesia medió en el conflicto con el obispo Marchioni pic.twitter.com/ftp4RSNIeO— Trabajadores del Astillero Río Santiago (@trabajadoresars) 19 de septiembre de 2018

El conflicto en Astilleros se profundizó luego de que los trabajadores sufrieran la quita en sus salarios de conceptos previstos en su Convenio Colectivo de Trabajo.
Cabe recordar que la parte empleadora puede modificar condiciones de trabajo en tanto las mismas no sean «irrazonables» ni supongan «perjuicio moral o material al trabajador». A fines de agosto, un fallo del Tribunal de Trabajo N°2 de La Plata había ordenado «restablecer las condiciones contractuales» y pagar el «Premio a la eficiencia», un adicional incorporado hace más de 30 años a los salarios.
Los trabajadores han venido señalando, además, que el gobierno de Buenos Aires -del cual depende la empresa- lleva adelante un sistemático plan de vaciamiento que podría constituir la antesala de su privatización.