El gobierno prepara un DNU para reducir sanciones a quienes tienen o tuvieron empleados en negro.
Según informó el periodista Mariano Martín en Ámbito Financiero, la medida beneficiará a quienes figuran en el Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales reduciendo el tiempo durante el cual figuran en ese registro, al tiempo que plantea reducir las multas para quienes no cumplan.

El Registro en cuestión fue creado en 2014 por la ley 26.940 y lleva un listado de los empleadores que tienen trabajadores en negro, impidieron inspecciones laborales, tienen condenas por trabajo infantil o se trata de empresas no registradas, entre otras causales.
En la ley vigente, un empleador podrá salir del registro una vez que haya regularizado su situación y pagado las multas que correspondieran. A partir de allí, y según la índole de la falta y el modo de resolución, puede pasar un lapso de hasta 180 días para que sea finalmente quitado de la nómina.
La última actualización del Registro es incluye a más de 22.000 empresas
Cabe recordar que el proyecto de Reforma Laboral que promueve el oficialismo incluye un amplio régimen de blanqueo para quienes han incumplido con las normas que protegen a los trabajadores.
La actitud del gobierno hacia el sector contrasta fuertemente con la que mantiene hacia otros sectores