Las tapas de los principales diarios reflejaron hoy la imponente marcha docente de ayer. Sin embargo, Clarín señaló que la adhesión al paro fue «dispar», en tanto La Nación tituló que Vidal impulsa sanciones contra los gremios docentes. Nada dice del fallo que precisamente le quita esa competencia la gobierno bonaerense, ni de la cautelar que ordenó restituir los días de paro descontados en la provincia de Buenos Aires.
A continuación, presentamos un temario alternativo para informarse al comienzo del día
Marchan los trabajadores en defensa del trabajo y de la industria nacional

Desde las 15:00hs comenzará la movilización convocada por la CGT, al que adhieren las dos CTA y diversas organizaciones sociales
Los principales reclamos apuntan a preservar los Convenios Colectivos de Trabajo, el rechazo a los topes a las paritarias, la defensa de la industria nacional y del régimen previsional.
En Buenos Aires el servicio de colectivos será limitado, según anunció el titular de la UTA
Diversas fuentes coinciden en que la CGT podría anunciar el primer paro nacional contra el gobierno de Macri
Multitudinaria movilización docente
Una marcha multitudinaria llevó ante el Ministerio de Educación de la Nación el reclamo de convocatoria a la Paritaria Nacional docente y contra el “techo salarial” que intenta imponer el gobierno
Estiman que la concurrencia alcanzó las 80.000 personas y que la adhesión al paro rondó el 90%
La justicia falló a favor de los docentes bonaerenses
Ayer se produjeron dos fallos a favor de los docentes de la provincia de Buenos Aires, en relación con las medidas de fuerza dispuestas por las entidades gremiales.
La jueza Ventura Martínez ordenó al gobierno de María Eugenia Vidal la devolución de los descuentos practicados a los docentes por haberse adherido a un paro en agosto pasado.
En tanto, el juez Arias hizo lugar a un pedido de los gremios SUTEBA y FEB, e intimó al gobierno a abstenerse de cercenar el derecho de huelga
El fallo de Arias señala que el Ministerio de Trabajo no es un órgano imparcial en el conflicto, por lo que no puede dictar la conciliación obligatoria a las partes.
Jujuy: el gobierno le quita escuelas a la Tupac Amaru
El gobierno jujeño declaró la “caducidad” de cuatro establecimientos educativos que eran gestionados por la organización barrial
La instituciones afectadas son la escuela de Gestión Social Bartolina Sisa, el Colegio Secundario Olga Márquez de Aredez, el Instituto de Educación Superior Túpac Amaru y el Centro de Educación Integrada para Jóvenes y Adultos Germán Abdala
Relocalizarán al personal no docente e impondrán a los profesores a un nuevo régimen laboral
Despidos en Ingredion Argentina
La empresa dispuso la reducción del 40% de su personal, dejando sin trabajo a 186 empleados de las plantas de Chacabuco y Baradero
La firma asegura que la decisión permitirá la continuidad del funcionamiento de las plantas
El Sindicato de Obreros y Empleados de la Refinería de Maíz denunció que la medida apunta a la flexibilización y la modificación del Convenio Colectivo de Trabajo
El fútbol sigue de paro
EL Secretario General de Futbolistas Argentinos Agremiados, Sergio Marchi, aseguró que la medida de fuerza sigue en pie hasta que los jugadores perciban lo que se les adeuda
El dirigente aseguró que el único equipo de Primera División que está al día con los pagos es Gimnasia y Esgrima de La Plata.
Por su parte, el presidente de Lanús Nicolás Russo aseguró que la fecha se jugará, aunque sea con juveniles.
En 1975 se produjo una situación similar que terminó perjudicando a los jugadores de reserva que reemplazaron a los profesionales
Para el IET la inflación de febrero fue la más alta desde octubre
El Instituto Estadístico de los Trabajadores estimó que la inflación que afectó a los asalariados en febrero alcanzó el 2,1%
El titular de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo, Nicolás Trotta, aseguró que el resultado demuestra que las predicciones inflacionarias del gobierno están alejadas de la realidad
Los mayores incrementos se produjeron en Vivienda y Salud.
Detuvieron a chicas que pintaban llamando al paro de mujeres
En Almagro, Ciudad de Buenos Aires, 6 chicas fueron detenidas en la madrugada de hoy acusadas de realizar pintadas llamando al Paro de mujeres que se realizará mañana.
Quedaron alojadas en la Comisaría 9na