Las tapas de Clarín y La Nación están alineadas hoy a la estrategia oficial de desacreditar a la educación pública a partir de los resultados del cuestionado programa Aprender 2016. Ambos periódicos informan también sobre los datos publicados por el INDEC que confirman la caída del PBI, aunque enfatizan las señales supuestamente positivas referidas al último trimestre.
A los cuestionamientos oficiales contra la educación pública y la decisión unilateral del gobierno de no llamara alas paritarias nacionales, los trabajadores de la educación responderán hoy con una masiva acción gremial que comprenderá a todos los niveles de la educación pública.

Nuestra tapa alternativa contempla esa gran manifestación, junto a otros temas que la prensa gráfica deja de lado, como la violencia policial en La Boca, o un nuevo ataque contra integrantes de una comunidad aborigen a quienes se quiere despojar de las tierras que ocupan ancestralmente.
Mientras el Ministro Bullrich reiteró que no convocará a la Paritaria Nacional Docente, desde distintos puntos del país arribarán a Buenos Aires columnas de docentes de todos los niveles, incluyendo universitarios y científicos.
La manifestación partió desde el NOA, el NEA, la Patagonia, Cuyo y Pcia. de Buenos Aires.
En el comienzo de la protesta, se conformó en Santa Fe el Foro Santafesino en Defensa de la Educación Pública, hubo actos en Rawson, Comodoro Rivadavia, Esquel y Bariloche
En la Ciudad de Buenos Aires hubo una clase pública frente al Ministerio de Educación, de la que participaron representantes de los sindicatos docentes y agrupaciones de científicos
Multitudinario acto docente en Santa Fe
La columna NEA de la Marcha Federal Educativa realizó un acto masivo en la ciudad de Paraná
A continuación, la columna cruzó el puente hacia Santa Fe encabezada por la titular de CTERA Sonia Alesso
El PBI cayó el 2,3% en 2.016
Según las cifras publicadas por el INDEC, el Producto Bruto sufrió un retroceso del 2,3% a lo largo del año pasado
Según detalla Página /12, el organismo oficial reconoce que en 2.015 hubo un crecimiento de 2,3%.
Las inversiones también cayeron, registrando una disminución anual del 5,5%.
El gobierno interpreta con optimismo la mejora en el PBI del último trimestre; sin embargo, los rubros más importantes no modificaron la tendencia negativa, a lo que se suma una caída de la inversión del 7,7% entre octubre y diciembre.
Empresario atacó a indígenas en Santiago
El MOCASE Vía Campesina denunció que una patota conducida por el empresario Oscar Kessel agredió a golpes a miembros de la comunidad Vilela
El ataque se produjo dentro de un contexto en el que empresarios pretenden hacerse de tierras asignadas a la comunidad indígena.
Ingredion despedirá a 186 trabajadores
El Ministerio de Trabajo dio curso al pedido de iniciar el procedimiento de crisis de la empresa Ingredion, lo que implicaría los despidos de 74 empleados en la planta de Baradero y 112 en la de Chacabuco
El procedimiento permitirá el pago de sumas menores por horas extras e indemnizaciones reducidas
en Baradero, la situación se suma a los despidos en Atanor, por lo que el escenario laboral en el partido del norte bonaerense
No cierran la causa contra Arribas
El fiscal Federico Delgado rechazó el pedido del titular de la AFI de cerrar la causa que se le sigue por coimas de la empresa Odebrecht
Delgado consideró que es necesario seguir investigando para corroborar la veracidad de la documentación aportada por un periodista en la que constan 5 transferencias de dinero hacia cuentas de Arribas.
Muerte en la Boca por violencia policial
Una mujer murió y otra persona quedó internada en grave estado luego de un operativo policial que culminó en el barrio de La Boca
Los efectivos dispararon con balas de plomo en el marco de una persecución
Ante la protesta de los vecinos por la violencia, la Gendarmería reprimió con balas de goma.