Mientras las portadas de los principales diarios se ocupan de (una parte) del FIFA Gate, denuncian penalmente a un Ministro y avanza una reforma laboral regresiva.
Frente al direccionamiento informativo de los grandes medios, presentamos una selección de noticias desde una mirada alternativa.
Denunciaron penalmente al Ministro Caputo
Diputados del FPV-PJ denunciaron penalmente al Ministro de Finanzas por los delitos de omisión maliciosa, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, tráfico de influencias, uso de información privilegiada, incumplimiento de los deberes de funcionario público y lavado de activos.

La presentación se basa en la información surgida de la megafiltración sobre guaridas fiscales conocida como Paradise Papers.
La denuncia también señala que Caputo no incluyó en sus declaraciones juradas sus vinculaciones con estos fondos, y que podría haberlos favorecido desde su posición en el Ministerio. (InfoNEWS)
Jornada de lucha por la Emergencia Alimentaria y contra la Reforma Laboral
Los movimientos sociales realizaron una jornada de lucha en todo el país para exigir una Ley de Emergencia Alimentaria y una Ley Integral de la Economía Popular.
Las actividades incluyeron marchas y ollas populares; la imagen es de la movilización en Córdoba.
También se manifestaron en contra de la Reforma Laboral que impulsa el gobierno.
El Central sigue subiendo las tasas de las LEBACs
El Banco Central convalidó una suba del 2,2% en las tasas que se pagarán por las LEBACS, incrementando el endeudamiento.
Las letras a 35 días reconocerán un interés del 28,75% en tanto las pactadas a 273 días rinden un 29,6%.
Con esta decisión, la deuda del banco llega ya a $ 1.159.400 millones, lo que representa el 123% del dinero total en manos del público.
Con estas medidas, el Banco pretende reducir el dinero circulante para frenar la inflación, desalentando al mismo tiempo las inversiones productivas. (Mundo Empresarial)
La familia de Santiago Maldonado reiteró su pedido de investigación independiente
El juez Lleral volvió a denegar la incorporación de un grupo de expertos independientes para colaborar con la investigación.
El pedido de la familia se basa en las observaciones del Comité de Desaparición Forzada de la ONU, y en protocolos internacionales para investigar y sancionar la desaparición de personas.
Cuestionan que las tareas estén a cargo exclusivamente de fuerzas dependientes del Ministerio de Seguridad, pese a los indicios sobre la intervención de altos funcionarios de esa cartera en los hechos que se debe investigar. (Web de difusión de la familia)
El gobierno busca cambiar la Ley de Glaciares
La Nación informó que el propio Macri encabezará la iniciativa para habilitar la explotación minera en zonas periglaciares, actualmente prohibida por la ley.
El mandatario lo aseguró en una reunión con empresarios del sector y con dirigente sindicales.
Advierten que retrotraer normas que protegen el ambiente viola el derecho internacional. (ADN Río Negro)
Detuvieron violentamente a militantes del MTE
Dos militantes del Movimiento de Trabajadores Excluidos fueron detenidos por la policía de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de un operativo para desalojar a vendedores de la vía pública.
También apresaron a tres vendedores de nacionalidad senegalesa.
Testigos aseguraron que no hubo resistencia por parte de los detenidos y que la policía intentaba decomisar mercaderías de los trabajadores.
El gobierno llegó a un acuerdo con la CGT por la reforma laboral
Fue luego de la reunión que mantuvo el Ministro Jorge Triaca con la conducción de la central.
El moyanismo no participó de esta instancia, aunque todavía no hubo pronunciamientos.
La cartera laboral aseguró que se llegó a un nivel de consenso suficiente como para girar el proyecto al Congreso.