El título principal de Clarín habla de la «presión» sindical al gobierno, sin desarrollar las causas de los conflictos. En la portada, el diario de Magnetto deja un lugar para destacar a Luis Juez, en línea con otras publicaciones del grupo como el Diario Olé.
La Nación revela un plan del gobierno para remover los jueces que no quiere, a los que el diario califica como «polémicos». No hay una sola mención a la división de poderes.
Aquí presentamos temas de una agenda diferente.
Más de 3.000 personas perdieron su trabajo en enero

Un informe del Centro de Economía Política Argentina citado por InfoGremiales revela que 3.617 personas perdieron sus puestos en enero.
El 70% de las cesantías se produjo en el sector industrial. Los principales factores fueron la caída de la demanda y el ingreso de productos importados
El total de despidos desde la asunción de Macri alcanza a los 245.466
El Bolsón volvió a rechazar el proyecto Laderas
Una multitud de alrededor de 13.000 personas se manifestó el sábado contra el proyecto de loteo en la ladera del Cerro Perito Moreno
Más del 50% de la población expresó en la movilización
El titular de la empresa involucrada está estrechamente vinculado al magnate inglés Joseph Lewis, a quien el presidente Macri defendió en una conferencia de prensa
Arribas tiene una sociedad oculta en Brasil
El titular de la AFI había ampliado su declaración ante la Oficina Anticorrupción reconociendo su participación en sociedades radicadas en el país vecino.
Sin embargo, como revela Tiempo Argentino, omitió consignar Chloe Gestao Patrimonial LTD, que se encuentra activa desde 2.009 en San Pablo
Arribas está cuestionado por las contradicciones en la justificación de una transferencia por 70.000 dólares, en el marco de una denuncia que asegura que recibió 600.000 dólares de un operador vinculado a Odebrecht
Proponen que no se pueda demandar a Google ni a Facebook
El gobierno prepara un proyecto de ley que procura proteger a las grandes redes sociales de demandas por contenidos que se publiquen en ellas
Una empresa de Szpolski da cursos a la policía bonaerense
El empresario montó una filial de la compañía israelí SLS Consulting & Training
Una compañía controlada por ésta fue contratada por el gobierno bonaerense para dictar cursos de entrenamiento a un grupo especial de la policía provincial
Szpolski fue propietario del Grupo 23, que fue vaciado dejando sin salarios ni trabajo a los trabajadores de varios medios
El gobierno vuelve a presionar contra el acuerdo sindical bancario
MIembros del gabinete se reunieron con representantes de los bancos para que desacaten el amparo que ordena pagar el acuerdo salarial rubricado con la Asociación Bancaria
De esa forma buscan desalentar negociaciones por encima del 18% de aumento
La jueza Elena Marino dictó una cautelar que ordenó a los bancos el cumplimiento del acta
El sindicato prevé profundizar las medidas de fuerza
Críticas al uso de los fondos del PAMI
Desde el comienzo de la gestión de Carlos Regazzoni al frente del Instituto se redujo o eliminó la cobertura de medicamentos gratuitos, entre otras prestaciones
Sin embargo, se crearon numerosos cargos y se tomaron decisiones onerosas para la obra social de los jubilados
En una nota anterior presentamos una infografía sobre el tema.
Cientos de Colombianos huyen hacia Venezuela
El gobierno venezolano aseguró que 359 colombianos pasaron la frontera hacia el país bolivariano, debido al recrudecimiento del paramilitarismo en la región
Maduro afirmó además que no existe un éxodo de venezolanos hacia el exterior
La Comisión de Derechos Humanos del Frente Fronterizo por La Paz informó que grupos paramilitares amenazaban a la población de La Gabarra, atemorizando a los habitantes de zonas fronterizas