El nuevo tarifazo eléctrico ocupa las portadas de los grandes medios de hoy. Otro de los temas destacados es el endurecimiento de las condiciones para obtener visa de ingreso a Estados Unidos. Sólo Ámbito Financiero informa sobre las caídas de la actividad industrial y la construcción reveladas por los informes del INDEC, aunque dándole a la noticia un toque optimista: el periódico económico reconoce que la actividad cayó, pero «menos» que en los meses anteriores.
Aquí presentamos una tapa alternativa a la que construyen la prensa gráfica hegemónica:
La Actividad Industrial también cayó en diciembre

El Estimador Mensual Industrial que publica el INDEC arrojó para el mes de diciembre un nuevo retroceso, en este caso del 2,3% respecto del mismo mes del año anterior.
Fue el undécimo mes consecutivo de retroceso
La producción de lácteos es uno de los rubros más afectados, con una disminución acumulada del 13,7%%
En el año, la caída acumulada alcanza al 4,6%
Aranguren anunció el nuevo tarifazo eléctrico
El Ministro de Energía y Minería anunció el aumento del componente estacional de la tarifa eléctrica, que comprende la generación y el transporte.
Para el caso de CABA y Gran Buenos Aires, el gobierno nacional dispuso los aumentos para la distribución. En las provincias aún no se conoce de cuánto será este componente
Los usuarios de Buenos Aires sufrirán aumentos de entre el 60% y el 148%.
La Construcción siguió en caída
El Índice Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC), que es también un indicador oficial, registró en diciembre una caída del 7,8% respecto del mismo mes de 2015
En el año, el retroceso alcanza un 12,7%.
El informe también muestra que los puestos de trabajo disminuyeron un 7,3% respecto del último mes de 2015
Prevén que los salarios no se recuperarán este año
Para la consultora Scentia, en 2017 no habrá mejoras en el salario real ni en el consumo
Estiman que la inflación anual rondará el 22% y que las paritarias se cerrarán por debajo de ese valor
El artículo publicado en el Cronista también advierte que el actual ministro Dujovne impulsará severos ajustes después de las elecciones
Estados Unidos endurece requisitos para la visa a argentinos
Por decisión del nuevo presidente, el Departamento de Estado solicita entrevista de visa para que los argentinos soliciten el ingreso a ese país.
Están exceptuados las personas menores de 14 años o mayores de 79.
El Consulado recomienda iniciar los trámites “con la mayor anticipación posible”
Convocan a un tetazo en el obelisco para el 7 de febrero
Grupos de mujeres y colectivos feministas convocan a la manifestación por el masivo operativo policial en Necochea contra tres mujeres que tomaban sol en topless en la playa
Entre las consignas se destaca “la única teta que molesta es la que no se puede comprar”
Hay convocatorias similares en el Monumento a la Bandera (Rosario) y en diversos puntos del país
Movilizan en Córdoba contra los desmontes
La Coordinadora en Defensa del Bosque Nativo convoca para hoy a una concentración contra la ley que impulsa el gobierno provincial por el que se prevé aumentar el área pasible de desmonte.
La coordinadora reúne a organizaciones ambientalistas y campesinas
La protesta se realizará a partir de las 10:00 en la Plaza del Fundador
La provincia de Córdoba se encuentra actualmente en Emergencia Forestal, con sólo un 4% de bosque nativo. La ley cuestionada empeoraría esta situación.
Internacionales
USA: Preparan una “marcha por la ciencia”
Investigadores y científicos norteamericanos preparan una manifestación frente a las actitudes anti científicas del nuevo presidente norteamericano, entre las que destacan su rechazo a la problemática del calentamiento global y a la teoría de la evolución.
La movilización se está coordinando a través de una página de Facebook y aún no tiene fecha.
Brasil: el PT prepara su Congreso
El Partido de los Trabajadores realizará en junio su 6to Congreso.
Allí analizará el contexto nacional e internacional a partir del golpe de Estado que desituyó a Dilma Roussef.
Se prevé que se realicen cuestionamientos a la política de «alianzas amplias» del partido en el poder. También estarán en la agenda el rol que corresponde a un partido de izquierda en el contexto actual, así como el planteo de una «revolución democrática».