La crisis en Chubut se profundiza y el gobierno apela a la represión.
En la provincia de Chubut las negociaciones paritarias con lxs trabajadorxs dependientes del Estado provincial comenzaron recién este mes. Además, desde hace meses que los sueldos se abonan de manera escalonada: entre febrero y mayo, los haberes menores a $30.000.- comenzaron a pagarse entre el 9 y el 10 de cada mes; en junio, el cronograma se retrasó un poco más, con los primeros sueldos efectivizados recién desde el día 12.
El escenario es aún más complicado, teniendo en cuenta que Chubut es una de las provincias que más deuda tomó en dólares, por lo que la fuerte devaluación de este año incidirá fuertemente en sus cuentas.

En ese contexto, estatales y docentes fueron convocados a negociación paritaria para hoy. El gobierno ofreció un incremento al básico de apenas $750, más otros $250 en septiembre. Mientras aún se negociaba, según informó Cadena del Sur, la policía reprimió a lxs docentes que se manifestaban frente a la Casa de Gobierno.
El medio Cholila Online difundió una imagen que muestra una granada de gas lacrimógeno usada en la represión; el mismo portal asegura que la orden provino directamente del gobernador Mariano Arcioni.

La representación docente de ATECH rechazó la oferta y denunció la represión.
La policía utilizó gases lacrimógenos y balas de goma contra lxs manifestantes. Aquí replicamos un vídeo compartido en la red social Twitter.