Consejo del Salario: no hubo acuerdo entre las representaciones sindicales y las empresarias; el gobierno decretó unilateralmente un aumento en tramos, que empezará en julio con menos del 10%.

Por primera vez desde su creación, no hubo acuerdo en el Consejo del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil. Frente a esa situación, el gobierno laudó en contra de los trabajadores, estableciendo aumentos muy por debajo de la inflación.
El Ministerio de Trabajo emitió un comunicado informando en relación al Salario Mínimo Vital y Móvil que «los montos serán actualizados en tres tramos: $8.860 a partir de julio, $9.500 en enero y $10.000 en julio» de 2.018.
En la previa, la CGT había anunciado que pediría que el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) se fijara en torno al valor de la Canasta Básica, planteando un valor de $14.060.-
Por su parte, las CTA habían planteado la necesidad de que el valor de referencia se ubique entre los $14.500 y los $15.000.-
Desde el sector empresario propusieron un aumento escalonado que llevaría en julio el SMVM a $8.860, en enero a $9.200 y en julio de 2018 a $9.700.-
Como puede verse, el «laudo» del gobierno coincide en gran medida con la propuesta empresaria.
Algunos números
El aumento decretado unilateralmente por el gobierno implica:
- De enero a julio el incremento será del 9,92%; según el INDEC, en los 5 primeros meses, la inflación ya acumuló el 10,5%
- De enero 2017 a enero 2018, el Salario se incrementará apenas en un 17,8%
- De enero 2017 a julio de 2018 el SMVM subirá un 24,07%; si el siguiente aumento se previera para enero de 2019, ese porcentaje representaría el incremento de 2 años.