Clarín y La Nación muestran hoy su afinidad con la agenda mediática del gobierno: ambos matutinos destacan como tema principal la conversación telefónica de 15 minutos entre Trump y Macri. En parte del título y en la bajada Clarín informa sobre la caída de los bonos, la suba del dólar y el aumento del riesgo país; estos temas también son destacados por Ámbito Financiero.
En un país donde el gobierno dolariza las tarifas y donde se disminuye desde el Estado la inversión en el área energética, la proximidad de nuevos tarifazos afecta directamente a buena parte de la población. Por esa razón lo destacamos en nuestra tapa, una puerta de entrada a noticias que no están entre las que priorizan los grandes medios.
El gobierno condonará $19.000 millones de deuda a empresas energéticas

La medida está prevista en el presupuesto 2017, que ya tiene media sanción de diputados
Este beneficio se otorgará a pesar de la suba de tarifas para los usuarios. Cabe señalar que hay empresas que no tienen deudas con el proveedor mayorista CAMMESA; por lo tanto, esta nueva estatización de deuda es un mensaje para las Energéticas de que no es conveniente honrarlas.
Entre las empresas beneficiadas están EDENOR y EDESUR, que no tenían deudas en los años anteriores
Llaman a nueva audiencia pública en diciembre para definir un nuevo aumento en el gas
Mediante las resoluciones 4123 y 4124 de ENARGAS, el gobierno oficializó la convocatoria para el 5 de ese mes en el Predio Ferial de Córdoba
Los nuevos incrementos regirán desde abril del próximo año
Se prevé que las tarifas aumenten un 50%
En Entre Ríos hubo 8 femicidios en 10 días
La última víctima fue Ana Laura Barbelli, quien fue asesinada con un machetazo en el cuello por su pareja
Ana había contado su experiencia días atrás en un taller de Violencia de Género
Hace una semana hubo una importante marcha en Paraná contra los femicidios/
Sobrino de Von Wernich es funcionario del Servicio Penitenciario Bonaerense
Guillermo von Wernich, sobrino del sacerdote condenado por delitos de lesa humanidad, se desempeña en la Dirección de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos
Fue designado por el anterior titular del SPB, Fernando Díaz, quien debió renunciar sospechado de administración fraudulenta
Prisión domiciliaria para un ex comisario de la Dictadura
La Cámara Federal de Casación Penal concedió el beneficio a Roberto Antonio Rosa. El ex comisario de la Policía Federal se destacó por la ferocidad y crueldad en las torturas.
En democracia fue sindicado como colaborador de Oyarbide
Marijuán denunció a 52 universidades
El fiscal presentó denuncias por “malversación de fondos”, a las que podrían sumarse otras imputaciones, referidas al dinero asignado durante los años 2014 y 2015
La acusación apunta a directivos y empleados de las casas de estudio que hubieran tenido roles preponderantes en el manejo de fondos
Jujuy: el gobierno reducirá el personal del Ingenio La Esperanza
Basándose en la ley de emergencia productiva, económica y social que rige en la zona del Ingenio, las autoridades jujeñas buscan separar a 500 trabajadores y reprivatizar la empresa.
Internacionales
Moldavia eligió un presidente afín a Rusia
El socialista Igor Dodon fue electo presidente de la república de Moldavia
El mandatario electo prometió alejarse de la UE y acercarse a Rusia
Movilización en Chile por los presos políticos mapuches
Se realizará hoy en las localidades de Temuco, Cañete, Concepción y Santiago
Existen unos 35 presos por participar en acciones de reconstrucción del pueblo/nación mapuche