La prensa gráfica debió reflejar hoy el escándalo por el acuerdo firmado por el Estado con la familia Macri, en el que el primero resigna la mayor parte de la deuda a valores actuales. Para Clarín y La Nación, el segundo tema en importancia es la modificación en los controles de equipaje para quienes regresen del exterior.
En relación con el acuerdo denunciado por la fiscal Boquín, los medios enfatizan que la denuncia sería iniciativa «de kirchneristas», en tanto que La Nación directamente dictamina que hubo «fuerte aval de los expertos» a lo pactado, ignorando los severos cuestionamientos planteados por especialistas alejados de los intereses políticos del kirchnerismo.
No alcanzan un lugar en las portadas ni las duras escenas de la detención del titular de ATE y CTA-A de Río Negro, ni los debates y realineamientos gremiales para enfrentar el ajuste y los despidos. Lógicamente, el conflicto AGR-Clarín sigue sin aparecer.
Una tapa alternativa podría tener temas como los siguientes:
Denuncian penalmente a Macri y a Aguad por el acuerdo del Correo

Diputados del FPV denunciaron al Presidente y al Ministro de Comunicaciones por “defraudación contra la administración pública, cohecho, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público”.
Por otra parte, los dirigentes de Nuevo Encuentro Martín Sabattella y Gabriela Cerruti denunciaron a Juan Mocoroa, el funcionario que firmó el acuerdo en nombre del Estado.
Página /12 brindó hoy un informe sobre ambas presentaciones.
La deuda en cuestión sumaba 296 millones en el año 2.001; por la vigente ley de convertibilidad, equivalía al mismo monto en dólares
Mocoroa aceptó el pago del monto inicial, en cuotas, hasta el año 2.033. La fiscal Boquín dictaminó que el acuerdo es “ruinoso” para el Estado
Violenta detención de dirigentes gremiales en Río Negro
El Secretario General de ATE y de la CTA Autónoma de la provincia, Rodolfo Aguiar, fue detenido ayer mientras encabezaba una movilización que se dirigía al aeropuerto de Viedma, donde se esperaba el arribo del presidente Macri
La policía reprimió con violencia, deteniendo a Aguiar y a Milton Coccia, también dirigente de ATE
Los sindicalistas recuperaron la libertad, pero el juez los mantiene procesados por atentado y resistencia a la autoridad. Aguiar informó que presentaron una denuncia contra la policía por apremios ilegales
Trabajadores calculan la inflación de enero en 1,6%
Es la cifra difundida por el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET)
El indicador contempla las pautas de consumo de los asalariados.
El rubro que más aumentó en el mes fue el de indumentaria y calzado
Los sectores con menores ingresos sufrieron un incremento anual de precios del 36,8%
Protesta por los despidos en AGR en los principales accesos a la CABA
Hubo cortes en el Puente Pueyrredón, Acceso Oeste y Panamericana
La gendarmería desplegó un gigantesco operativo.
Los trabajadores tuvieron el apoyo de organizaciones sindicales y fuerzas políticas de izquierda
Cerró fábrica en Madryn, dejando 140 personas en la calle
La planta de Cerámica San Lorenzo en Puerto Madryn cerró sus puertas. Los trabajadores afirman que los telegramas de despido están en curso.
No descartan tomar la planta como medida de protesta y en defensa de las fuentes de trabajo.
Dirigentes de las dos CTA sesionaron en conjunto
Integrantes de las conducciones de las dos centrales se reunieron ayer en la sede de la CTA de los trabajadores
Acordaron una agenda común, en camino a la reunificación en 2018
Ambas organizaciones impulsarán la movilización convocada por la CGT y convocarán a un paro general a fines de marzo
No participó el sector afín a De Gennaro, al que pertenece el titular de ATE Hugo “Cachorro” Godoy, enfrentado con Pablo Micheli.
Denuncian amenazas contra Baradel
El dirigente docente bonaerense recibió un correo electrónico en el que se brindan datos sobre sus hijos y le advierten que la familia pagará “los costos”
Internacionales
Paraguay: Campesinos inician marcha contra Cartés
Organizaciones campesinas iniciaron una marcha en rechazo a la enmienda que habilita al presidente a presentarse a una reelección y por la falta de soluciones a los problemas nacionales.
El lunes los manifestantes confluirán desde distintos puntos en la Plaza Democracia de la capital
Trump favorece a los bancos por decreto
El presidente norteamericano anuló mediante decreto regulaciones que afectaban a los bancos y que fueran establecidas luego de la crisis iniciada en 2.008.
El decreto se rubricó luego de que el mandatario se reuniera con representantes de JP Morgan.