Los mayores aumentos de tarifas se produjeron en la Patagonia y en el centro del país. Sin embargo, en el Norte argentino el impacto en los bolsillos también fue excesivo.
En diversos lugares del país la Justicia hizo lugar a recursos en contra de las resoluciones del Ministerio de Energía que conduce el ex directivo de Shell Juan José Aranguren, en lo que se refieren al incremento de las tarifas de diversos servicios públicos.
Estos incrementos se deben en parte a la quita de subsidios y en parte a un nuevo cuadro tarifario, el cual se dispuso sin que mediaran audiencias públicas.
Jujuy
La Asociación de Abogados de Jujuy, vencabezada por Aníbal Massaccesi, presentó una acción de amparo y solicitó una cautelar.
El Defensor del Pueblo de Jujuy Ricardo Pierazzoli también realizó una presentación solicitando la suspensión del tarifazo del gas.

La infografía que acompaña a este artículo toma los datos difundidos por el portal JujuyAlMomento, lo que revela que Jujuy está entre las provincias en las que la luz es más cara.
Formosa
La Defensoría del Pueblo consideró irracional e inconstitucional la medida de incrementar hasta 250% las tarifas de electricidad.
En consecuencia, interpuso una Acción de Amparo solicitando la suspensión del aumento para todos los formoseños.
El Defensor José Leonardo Gianlucca sostuvo que los aumentos dispuestos por el Ministerio de Energía afecta los intereses económicos de los usuarios, amparados en el artículo 42 de la Constitución Nacional.
Catamarca
EL diputado provincial del FPV Hugo Argerich estuvo entre los primeros en presentar un recurso de amparo contra el tarifazo eléctrico, basado en que no se realizaron audiencias públicas previas. El recurso es contra la resolución 6/16 del Ministerio que conduce Aranguren.
La justicia federal de Catamarca se declaró incompetente.
San Luís
En esa provincia el Fiscal del Estado de la Provincia y el Jefe de Programa de Defensa del Consumidor dependiente del Ministerio de Desarrollo Social Provincial
El Juez declaró la inconstitucionalidad de varios artículos de la ley 26.854 dictada durante el gobierno anterior que impedían la tutela judicial efectiva . A continuación, ordenó suspender la aplicación de los decretos de la cartera que conduce Aranguren.
Tucumán
El Frente de Defensa de Consumidores y Usuarios está analizando la presentación de un recurso como los de otras jurisdicciones.
Ayer estaba prevista una audiencia pública sobre la tarifa eléctrica convocada por el Ente Único de Regulación de los Servicios Públicos de la Provincia, pero fue suspendida para el 21 de este mes. La empresa distribuidora de energía EDET solicitó un aumento de tarifas de 40% para el mes de noviembre.
Misiones

El 8 de marzo una movilización con más de 1.500 manifestantes llegó al canal de televisión donde entrevistaban a Aranguren.
Según infobae la empresa local de energía (Electricidad de Misiones S.A.) trasladó la quita de subsidios a los consumidores y aplicó los incrementos de manera retroactiva.
Salta
En los primeros días de febrero el Ente Regulador de los Servicios Públicos anunciaba un incremento del orden del 40% en la tarifa eléctrica. El incremento se debe fundamentalmente al aumento del precio de la energía, ya que el KwH pasó de $0,10 a $0,32.
Chaco
El presidente de la Cámara de Comercio chaqueña señaló que el aumento del 150% en el precio del servicio eléctrico es uno de los factores que, sumado a la contracción del consumo, está poniendo en crisis a las PyMEs locales.