La Canasta Básica Alimentaria para una familia de 4 personas alcanzó los $39.862,39 en marzo, mientras el Salario Mínimo recién llegará a $39.840.- desde este mes.
El INDEC publicó esta tarde la «Valorización mensual de la canasta básica alimentaria y de la canasta
básica total» correspondiente al pasado mes de marzo.

El organismo informó que el costo de la primera de ellas, que marca la línea de indigencia, fue de $39.862,39, una cifra mayor que la acordada en el marco del Consejo del Salario a partir del corriente mes de abril. El valor corresponde a los ingresos necesarios para que una familia de 4 personas ( un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8 años) pueda cubrir los requerimientos kilocalóricos imprescindibles.
De esta forma el costo de la Canasta Básica Alimentaria ya superó el mes pasado el valor del Salario Mínimo Vital y Móvil establecido para el mes en curso, que será de $39.840. Cabe recordar que la remuneración mínima para los trabajadores permaneció en $32.000.- desde diciembre pasado. La línea de indigencia también deja atrás a la jubilación mínima, que en el tercer mes del año llegó a los $32.630,40.-
Respecto de febrero, el valor de la canasta alimentaria registró una suba del 6,5%, siendo el mayor salto desde En los primeros 3 meses del año el incremento de la Canasta Básica fue del 21%, una cifra que expresa de manera contundente cómo la inflación afectó mucho más duramente a los sectores de menores recursos, ya que en ese mismo lapso el IPC subió un 16,1%.
En cuanto a la línea de pobreza, el INDEC informó que la Canasta Básica Total se valorizó en marzo en $89.690,37.- , con lo que acumula un incremento del 17,8% en el primer trimestre de 2022.