La calificadora internacional Standard & Poor’s ubicó a Argentina entre los cinco países más vulnerables.
La firma es una de las calificadoras más escuchadas en el mundo financiero internacional, por lo que sus opiniones son tenidas en cuenta por los principales actores de ese mercado.
El informe difundido por CNBC destaca que Turquía, Argentina, Pakistán, Egipto y Qatar son los países que se encuentran en mayor riesgo ante los cambios económicos en los países desarrollados, según el ranking elaborado por la calificadora. Estos paises forman la nómina actual de «los cinco frágiles», de acuerdo con el documento firmado por el Director de S&P Global, Moritz Kraemer.
La presencia de Qatar generó controversias por el alto nivel de reservas de ese país; si no se incluye al país árabe, la nomina se completaría con Colombia.
Uno de los aspectos que consideró S&P para elaborar el informe es el saldo de la cuenta corriente del país. En el caso de Argentina, el aumento de las importaciones y la fuga de capitales coadyuvaron a que la cuenta corriente exhiba un déficit alarmante, que duplicó al del año pasado en el primer semestre.

Esta baja nota de partr de la influyente calificadora abre profundos interrogantes sobre la sustentabilidad del programa económico del gobierno, que prevé profundizar el endeudamiento externo.
La suba de las tasas de interés internacionales y las dudas sobre las posibilidades de que el pais atienda sus deudas en el futuro, podría encarecer sustancialmente el acceso al crédito.