Clarín recupera en su tapa uno de sus temas predilectos: el «ultrakirchnerismo», al que responsabiliza de «disparar el debate» en el PJ por impulsar a Cristina Fernández como candidata. La Nación informa sobre supuestas irregularidades en licitaciones de obras, aunque sólo referido al último tramo del gobierno anterior.
Mientras tanto, continúa la lucha en Clarín, se multiplican los despidos y la economía no da señales de mejoras para la gran mayoría de la población. A continuación, los temas de una Portada Alternativa.
En 3 meses salieron del país casi 15 mil millones de dólares

El balance cambiario del BCRA muestra que entre noviembre y enero se fueron del país 14.662 millones de dólares, según se destaca el artículo de Juan Cruz Guido publicado por la Agencia Paco Urondo.
Estiman que la eliminación del requisito de permanencia en el país para los capitales extranjeros y la flexibilización de los plazos para que los exportadores liquiden las divisas que obtienen acentuarán esta tendencia
El año pasado se registró un aumento del 118% en la fuga de capitales en relación con 2015
La CGT vuelve a considerar el Paro
En el marco de la cumbre de la central realizada en Mar del Plata, Héctor Daer afirmó que hay “un incremento de la tensión social”
En tanto, Schmid criticó el incumplimiento del empresariado respecto del acuerdo de no realizar despidos
Los dirigentes aseguraron que no permitirán que caigan los convenios colectivos ni aceptarán topes a las negociaciones salariales
El Consejo Directivo analizará el 2 de febrero la posible convocatoria a paro.
El gobierno bloquea el acuerdo salarial de los bancarios
La asociación Bancaria suscribió en noviembre pasado un acuerdo con los bancos nacionales y públicos un anticipo del 10% a cuenta de aumentos en próximas paritarias
El Ministerio de Trabajo se niega a homologarlo porque el gobierno quiere imponer topes
El sindicato se declaró en estado de Alerta y Movilización, calificando al gobierno y a los banqueros de «sinvergüenzas».
Abrazo simbólico a planta de Clarín
Los trabajadores de AGR y diversas organizaciones sociales y políticas convocan a un abrazo a la planta impresora ubicada en Pompeya.
Demandan la reincorporación de los 380 despedidos y contra la precarización laboral en el multimedios
Quinto día de paro en Cresta Roja
Los trabajadores de la avícola mantienen paralizadas las dos plantas de la empresa debido a que la firma se niega a pagar los sueldos adeudados por la anterior administración.
Macri se había referido a esta empresa como un “ejemplo de recuperación”
El Paraná está contaminado con diversos pesticidas
Se conoció un informe elaborado por científicos del CONICET en el que revelan la presencia de diversos pesticidas en las aguas del río Paraná
Las aguas tienen altas concentraciones de glifosato y de endosulfán, un pesticida prohibido desde 2013.
Se detectaron sustancias altamente tóxicas para la vida acuática
Se viene una nueva suba de la luz
Desde el miércoles regirán nuevas tarifas para el suministro eléctrico en todo el país
El nuevo tarifazo superaría el 30%.
Las empresas solicitaron aumentos de entre el 53% y el 109% para establecimientos.
Aranguren confirmó que en abril volverá a aumentar el gas
Trabajadores de Canale llevan 3 meses sin cobrar
La firma aún no abonó los sueldos de noviembre, diciembre, aguinaldo y bono de fin de año. Los afectados son 1.800 empleados.
Internacionales
Evo Morales propone ciudadanía universal
En la cumbre de la CELAC, el mandatario boliviano instó al presidente norteamericano a elaborar una política migratoria que respete los derechos humanos.
Aseguró que todos gozamos de derechos “por el simple hecho de ser seres humanos”
México fortalecerá la ayuda a migrantes en USA
El presidente y el legislativo mexicanos acordaron impulsar medidas para asegurar la “defensa efectiva y real” de sus compatriotas en el país vecino, ante la nueva política migratoria impulsada por el mandatario norteamericano.