Clarín destina su principal título a una causa contra la Procuradora Gils Carbó; para La Nación, la única provincia en problemas parecería ser Santa Cruz.
El silencio mediático es cada vez más espeso, sostenido no sólo por los grandes medios sino por medidas activas del gobierno, como el cierre de medios comunitarios y los despidos de voces opositoras.
Aquí presentamos una tapa con una agenda diferente
En febrero volvió a caer la Actividad Económica

El Estimador Mensual de Actividad Económica registró en febrero una caída del 2,2% respecto del mismo mes de 2016.
En relación al mes anterior la disminución fue del 1,9%, lo que constituye el desplome mensual más pronunciado desde que asumió el gobierno de Macri.
Así, el primer bimestre acumula un retroceso del 0,4% respecto del mismo período del año pasado.
Los rubros más afectados fueron la industria manufacturera y la explotación de minas y canteras
Abuelas anunciaron oficialmente la recuperación del nieto Nº122
En conferencia de Prensa, las Abuelas de Plaza de Mayo informaron oficialmente la restitución de la identidad del hijo de los militantes Enrique Bustamante e Iris García Soler, desaparecidos en la última dictadura militar.
La desaparición de Bustamante recién fue denunciada en el año 2.010
El gobierno porteño se niega a informar sobre el uso de armas
El Observatorio de Derechos Humanos (ODH) había solicitado al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que informe respecto de quiénes emplearán esas armas y para qué tareas.
El Secretario de Seguridad Marcelo D’Alessandro emitió una resolución por la cual considera que no es “oportuno ni necesario” informar sobre el uso que se le dará a esas armas porque -según el funcionario- podría “frustrar el accionar del personal policial”.
La Ciudad destinó 127,5 millones de pesos para la adquisición de armas antidisturbios para la policía de la Ciudad
Quedó detenido el Jefe de la Policía porteña
El Comisario Inspector José Pedro Potocar fue detenido por disposición del Juez Ricardo Farías
El Jefe de la Policía porteña fue suspendido “provisionalmente” en sus funciones el sábado pasado, por estar mencionado en una causa de coimas a trapitos y comerciantes de la zona de Núñez (CABA)
El fiscal José Campagnoli había solicitado al juez que librara la orden de detención del policía en relación con la causa que involucra a numerosos oficiales provenientes de la Policía Federal.
Támara Córdoba, víctima de femicidio
Ayer encontraron los restos de la joven de 20 años en un descampado junto a una fábrica en Villa María, Córdoba.
El cuerpo presenta importantes quemaduras, según informó ElDoce.tv.
El único imputado es Alan Barrios, un joven que compartió la vivienda con Tamara desde que eran niños.
Despidos y protestas en Canal Encuentro
Los trabajadores de los canales Encuentro, Paka Paka y DeporTV realizaron un paro de actividades hasta la medianoche, en protesta por los despidos sin causa de 8 empleados.
En enero pasado se habían producido varias cesantías, que luego se dejaron sin efecto ante la acción gremial.
Los medios están en vías de ser traspasados del ministerio de Educación al Sistema Federal de Medios que conduce Hernán Lombardi
Ordenan devolución de descuentos por días de paro en Buenos Aires
La jueza a cargo del Juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº2 ordenó al gobierno de la Provincia devolver lo descontado por días de paro a los docentes.
La misma resolución dispuso que el “premio” otorgado a quienes no adhirieron a las huelgas debe ser considerado como un adelanto a cuenta de futuros incrementos salariales.
El fallo responde a una presentación realizada por SADOP
El viernes para Brasil
Será la primera huelga general desde el año 1.996
Las principales demandas se refieren a la defensa de las jubilaciones y de los derechos de los trabajadores.
La medida coincide con el aniversario número 100 del primer paro general en el país vecino.