Para Clarín, la división entre los organismos de DDHH fue lo destacable de las masivas manifestaciones por la Memoria, la Verdad y la Justicia; la imagen principal de su portada, en tanto, da cuenta de la importancia de aprender ajedrez.
La Nación ubicó como principal título el aumento de la venta de inmuebles en la CABA; sobre las movilizaciones, destacó que en los actos se «reivindicó al ERP y a Montoneros».
Estos grandes medios desdibujan la trascendencia de las múltiples expresiones de ayer; tampoco brindan un espacio a algunas noticias emblemáticas del papel de los derechos humanos en la agenda oficial actual.
En nuestra tapa, ofrecemos una entrada a otros temas
Masivas manifestaciones en todo el país por el día de la memoria

Cientos de miles de personas manifestaron en distintos actos en el día de la memoria, la verdad y la justicia
Una de las principales consignas fue “son 30.000, fue genocidio”, en rechazo a las visiones negacionistas que impulsa el oficialismo
También se destacaron las afinidades entre el plan económico de la dictadura y el que lleva adelante el gobierno de Cambiemos.
Organismos de derechos humanos señalaron la necesidad de que sean juzgados los cómplices civiles de la dictadura
Ordenan a Vidal frenar los premios a docentes que no paran
La Jueza en lo Contencioso Administrativo María Ventura Martinez ordenó a la Dirección General de Cultura y Educación del gobierno bonaerense que se abstenga de otorgar un adicional a los docentes que no realizaron paro.
La magistrada consideró que tanto el premio en cuestión como los descuentos de haberes por cumplir con medidas gremiales “alteran, restringen, limitan o afectan” la actuación de los sindicatos y de los trabajadores en el marco de una negociación laboral.
Desde la cartera educativa aseguran que no recibieron notificación y que las liquidaciones en curso contemplan el adicional.
Cerró otra planta de Puma
La empresa Unisol, fabricante de los calzados Puma, cerró la planta que tenía en Sanagasta dejando sin empleo a 70 trabajadores. La fábrica había abierto en 2.012
El Secretario General del gremio del Calzado confirmó que la firma despedirá a otros 30 empleados de capital y 40 de Chilecito
Desde la empresa atribuyen las decisiones a la caída de ventas y al ingreso de importaciones.
En un año se perdieron alrededor de 5.000 puestos de trabajo en el sector.
Jujuy: detuvieron a dirigente de CTA por criticar al gobierno en un acto
La policía jujeña detuvo a la dirigente de ATE y CTA de Jujuy Anabela Yanianci, quien se había acercado a un acto oficial por la memoria y la democracia para manifestar que “no puede haber democracia con presos políticos”.
Los efectivos la retiraron del lugar y la trasladaron a la comisaría Nº1, aunque no fue imputada por ningún cargo, siendo liberada poco después
Yanianci negó haber agredido a una funcionaria
Salta: intentos de desalojos en un barrio de la Tupac
La policía trasladó a personas para desplazar a familias que viven desde hace años en un barrio de la localidad de Cerrillos, Salta. El barrio fue gestionado por la organización Tupac Amaru.
Los efectivos justificaron su acción en una supuesta readjudicación de terrenos decidida por un funcionario provincial.
No presentaron ninguna orden judicial
Trabajadores de AGR lanzaron una revista
Los trabajadores que ocupan AGR Clarín demostraron la plena funcionalidad de la planta mediante el lanzamiento de una revista
La publicación se titula “VIVA las luchas obreras” y exhibe características técnicas superiores a la que edita Clarín.
La venta de la revista servirá para sostener la lucha que llevan adelante por la reincorporación de todos los despedidos