Ayer hubo dos importantes marchas relacionadas con reclamos por derechos humanos; sin embargo, los principales diarios prefirieron destacar los elogios del gobierno a Carrió (Clarín) y el acuerdo que gestiona Odebrecht con las autoridades argentinas para revelar los destinatarios de las coimas.
Una agenda diferente, con otras perspectivas, podría presentar los siguientes temas:
La Canasta Básica Total aumentó un 2,97% durante el mes de abril

El INDEC publicó ayer el informe mensual de Valorización mensual de la Canasta Básica Alimentaria y de la Canasta Básica Total
La Canasta total se incrementó un 2,97% respecto de marzo, en tanto que la Canasta Alimentaria aumentó un 2,07%
De acuerdo al informe, una familia formada por un varón de 35 años, esposa de 31 años e hijos de 8 y 6 años respectivamente, necesitó el mes pasado un ingreso de $14.501.- para no ser pobre
Marcha de Antorchas por la libertad de Milagro Sala
Más de 10.000 personas marcharon ayer para agradecer la presencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en nuestro país y para pedir la liberación de la dirigente de la organización Tupac Amaru.
Funcionarios de la CIDH recibieron a representantes del Comité por la Libertad de Milagro Sala, con quienes mantuvieron un encuentro durante más de una hora
El Encuentro Memoria Verdad y Justicia reclamó contra la represión
El espacio convocó a una masiva contra “la represión de Macri y los gobernadores” que reunió a una multitud
Al cierre de la manifestación se leyó un documento en el que se expresó el reclamo de derogación de las leyes represivas y por la liberación de Milagro Sala, el referente wichí Agustín Santillán y otros presos políticos. También pidieron la absolución de los Petroleros de Las Heras y fustigaron la represión en Santa Cruz, Jujuy, CABA, Formosa y la Provincia de Buenos Aires.
El documento también reiteró el rechazo al «2×1» y a la impunidad de los genocidas.
Procesan a delegados de la línea 60
La Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional dispuso el procesamiento de los delegados Claudio Marcolin, Luís Torres, Mario Molina y Héctor Cáceres por el delito de amenazas coactivas agravadas.
El fallo va en línea con la sucesión de resoluciones antisindicales producidos por diferentes magistrados en los últimos tiempos.
Sigue el paro de los judiciales bonaerenses
La Asociación Judicial Bonaerense cumple el segundo día del paro de 48 horas dispuesto para esta semana. La medida fue convocada para exigir al gobierno provincial que presente “una propuesta salarial digna”. También reclaman la devolución de los descuentos por días de paro.
La última oferta de las autoridades fue del 18% en cuatro cuotas
La Escuela Pública Itinerante llegó a Chaco
La Escuela montada por el sindicato CTERA llegó ayer a Resistencia, luego de haber estado en Formosa.
El Secretario de Prensa de la federación docente, Alejandor Demichelis, recordó que la Escuela integra el reclamo de que se convoque la Paritaria Nacional Docente prevista en la ley de financiamiento educativo.
La Escuela irá luego a Corrientes y a Santa Fe.
Afirman que el ajuste seguirá en Brasil aunque caiga Temer
El Ministro de Hacienda de Brasil Henrique Meirelles aseguró que el Congreso brasileño continuará con el tratamiento de las leyes de flexibilización laboral y reforma previsional encarados por el gobierno.
Los sindicatos brasileños se manifestarán hoy contra estas reformas
Marcha oficialista por la paz en Venezuela
En la tarde de ayer se realizó una masiva manifestación que acompañó al presidente Nicolás Maduro a entregar ante la Comisión Nacional Electoral las bases comiciales para la convocatoria a elecciones de constituyentistas
Se prevé que los representantes ante la Asamblea Nacional Constituyente serán elegidos en julio.