El principal título de Clarín se refiere al nuevo paro que enfrenta el gobierno de Santa Cruz y el endeudamiento en dólares que prevé asumir esa provincia para afrontar la situación. La Nación, en tanto, habla del alivio de Europa ante el triunfo de Macron sobre Le Pen.
El de Santa Cruz no es el único paro en ciernes, ni mucho menos. Aquí reunimos temas y perspectivas que no se ven en los grandes medios.
Las empresas offshore de Macri siguen en actividad

El Juez Casanello se declaró incompetente en las causas que investigaban la posible existencia de“omisión maliciosa” del Jefe de Estado en sus declaraciones juradas y de lavado de dinero en las operaciones de las empresas offshore Fleg Trading y Kagemusha.
El Fiscal Delgado apeló la resolución considerando que no se había avanzado adecuadamente en la investigación
El diputado Darío Martínez presentará un escrito detallando movimientos de Fleg Trading en Brasil y exigiendo que la justicia retome la investigación sobre los elementos obrantes en la causa y los que el propio legislador aporta en la nueva presentación
Grave subejecución del presupuesto para mitigar inundaciones
El medio cooperativo Tiempo Argentino reveló que el programa «Acciones de Protección Civil, Prevención de Emergencias y Alerta Temprana a Desastres» sólo lleva ejecutado el 2,56% del presupuesto asignado para este año
El programa depende del Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich y tiene asignado $1.463 millones.
En lo que va del año, la tareas realizadas en el marco del programa se limitaron a la asistencia a los evacuados por las inundaciones
Un informe del Ministerio de Ambiente concluyó que la principal causa es “la conversión o el drenaje para el desarrollo de la agricultura”
Abuelas encontró al nieto 122
Abuelas de Plaza de Mayo confirmó en su sitio Web la restitución de la identidad del nieto apropiado Nº122.
El próximo martes 25 a hs. 13 en el local de la Asociación, Virrey Cevallos 592 piso 1 dto. 2, CABA, se brindarán los detalles correspondientes
En las redes sociales trascendió que se trata del hijo de Enrique Bustamante e Iris Nélida García Soler, militantes que estuvieron en el Centro Clandestino de Detención conocido como Club Atlético
Fábrica de llantas reabre por la lucha de sus trabajadores
La fábrica Mefro Wheels reabrirá sus puertas gracias a la lucha de sus trabajadores
La planta ubicada en Rosario había cerrado a comienzos de año dejando sin empleo a 170 personas
La empresa santafesina Cirubon compró la fábrica y la pondrá en funcionamiento en 90 días. Los trabajadores recibirán una compensación
Mapuches marchan desde Bariloche a Viedma
Comunidades mapuches iniciaron una marcha por el derecho a la tierra sin contaminación y en rechazo al nuevo Código de Tierras Fiscales que el gobierno rionegrino intenta imponer de manera inconsulta.
El proyecto impulsado por Weretilnek fue cuestionado por favorecer intereses inmobiliarios y negocios mineros en detrimento de los derechos de las comunidades
La marcha llegará hoy a la ciudad de Viedma
CTERA repudió la represión en Santa Cruz
El mayor sindicato de los docentes expresó su repudio a la represión en Santa Cruz ocurrida en la noche del viernes pasado.
CTERA solicitó a los gobiernos provincial y nacional que arbitren los medios necesarios para dar solución al conflicto
Los trabajadores estatales santacruceños sufren fuertes retrasos en el cobro de sus haberes, en el marco de una provincia con dificultades financieras y falta de asistencia por parte del gobierno nacional.
La ONU no encontró evidencia de ataque químico en Siria
La Comisión Investigadora de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU no encontró evidencias del uso de armas químicas por parte del gobierno sirio.
El presidente de la Comisión, Paulo Sergio Pinheiro, refirió que hay varias versiones sobre los hechos, pero que no fueron comprobados.
Marcha por la Ciencia en 500 ciudades
En 500 ciudades del mundo se realizó el sábado una Marcha por la Ciencia
Las manifestaciones se centraron en el reclamo de condiciones de trabajo digna para los investigadores y en la reivindicación de la importancia de la actividad científica