La Corte Suprema presentó hoy el Registro de Femicidios de 2.016. El informe incluye por primera vez los transfemicidios/travesticidios. El total de víctimas registrados en el año fue de 254.

De acuerdo con los datos publicados por el máximo tribunal, Jujuy es la provincia con mayor número de víctimas de femicidio en relación con su población, con 2,68 víctimas por cada 1.000 mujeres. Le siguen Mendoza (2,16) y Chubut (2,01).
En términos absolutos, la provincia de Buenos Aires es la que mayor número de casos registra, con 90 femicidios en 2.016.
El registro revela que casi la mitad de las víctimas (49%) tenía entre 21 y 40 años, en tanto que el 58% de los imputados son varones cuyas edades están en el rango de entre 19 y 40 años.
La Corte anunció también la creación del Observatorio de causas por Femicidios, que estará a cargo de la Oficina de la Mujer.