Los proyectos sobre el Impuesto a las Ganancias aparecen en varias portadas de hoy. Mientras Clarín titula de manera optimista que se eximirá del impuesto a parte del aguinaldo y que se proponen rebajas para 2017, Ámbito destaca que «más personas pagarían ganancias».
Hay otros temas que las tapas no reflejan y que, desde una mirada diferente, ameritan una consideración más importante. Acá proponemos algunos de ellos.
Macri quiere que se revean todos los Convenios Colectivos

El mandatario se refirió al tema durante la inauguración de un Convenio Digital para la Ciudad de Buenos Aires. A juicio del mandatario, los Convenios deben adecuarse “al siglo XXI”, ya que “debilitan los puestos de trabajo”. También pidió que se renueve la dirigencia sindical
Desde el sindicalismo hubo varias respuestas, de distinto grado de dureza, pero siempre cuestionando las intenciones del presidente.
Ámbito Financiero resumió algunas de esas opiniones.
Facundo Moyano: “el convenio se realiza entre partes y el tema de la renovación creo que se tiene que dar, pero la deben decidir los trabajadores”
Hugo Yasky: “Pretende que el sindicalismo deje de lado la defensa de los derechos del trabajador y sea cómplice de las políticas del ajuste”
Sentada docente por la reapertura de paritarias
Los docentes bonaerenses realizaron una sentada frente a la Dirección de Cultura y Educación de la Provincia. El reclamo lleva 3 meses.
Piden citar a Malcorra y a otros funcionarios por un irregular memorándum firmado con Qatar
Diputados de la Comisión de Asuntos Exteriores solicitaron a la presidenta de esa comisión, Elisa Carrió, que convoque a la Canciller y a Luis Blaquier, presidente del Fondo de Garantía de Sustentabilidad, para que expliquen aspectos del acuerdo firmado con Qatar el pasado 6 de noviembre. También requirieron la presencia del Secretario de Relaciones Internacionales Horacio Reyser y del titular de la ANSES Emilio Basavilbaso.
El Diario Perfil reveló que el acuerdo establece un fondo de inversión en una estructura offshore y con un administrador extranjero. El mismo medio difundió que algunos empresarios se beneficiaron con información confidencial, cuando hasta la fecha el acuerdo no fue publicado por cancillería
El memorándum fue suscripto por la Qatar Authority Investment y el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSES.
Violencia contra las mujeres: informe de la ONU cuestiona la falta de implementación de normas
La relatora sobre Violencia contra las mujeres, Dubravka Simonovic, observó que hay legislación que no se aplica y que hay grandes diferencias entre las provincias.
También alertó acerca de que los delitos sexuales no se investigan de oficio, lo que sugiere que la violación es una cuestión privada y no una responsabilidad pública
El informe reclama que las mujeres tengan acceso al aborto legal y seguro, entre otros cuestionamientos
Vuelven las privatizaciones: ANSES vendió sus acciones de Petrobras
El Fondo de Garantía de Sustentabilidad se desprendió del 12% de las acciones de la petrolera, a manos de Pampa Energía
La ANSES recibirá $156 millones.
Las vinculaciones entre los funcionarios de la cartera de Minería y las empresas alcanzan también a la flamante compradora de Petrobras: el actual subsecretario de Infraestructura Energética, Alberto Brusco, posee acciones de Pampa.
Carrió denunció penalmente a funcionarios del Ministerio de Minería
La diputada de la Coalición Cívica realizó una presentación contra el Secretario de Recursos Hidrocarburíferos José Luís Sureda, el Subsecretario de Refinación y Comercialización Pablo Popik y el Director de Gas Licuado Luis Barile.
Solicita que se investigue a los funcionarios por el delito de “negociaciones incompatibles con la función pública”, ya que todos ellos se desempeñaron en empresas cuya actividad deben regular desde sus cargos actuales.
Para el Ministro de Producción, “es un misterio cuándo arrancará la economía”
Francisco Cabrera aseguró que el gobierno “hizo todos los deberes” en cuanto a la oferta y la demanda
Contra los pronósticos de los organismos internacionales y del propio gobierno, el funcionario estimó que el país crecerá entre el 4% y el 5% durante el próximo año.
Jujuy: alarmante crecimiento de casos de HIV-SIDA
La Asociación Civil AYNI advirtió que se incrementaron los casos detectados dentro del sistema de salud
Los adolescentes y jóvenes de entre 14 y 25 años, y los mayores de 50 años son los grupos en los que se revela el mayor aumento
En enero la ONU visitará al país por la situación de Milagro Sala
El Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria se interiorizará sobre la situación de los procesos contra la dirigente, así como las condiciones de detención. La visita está prevista para la primera quincena de enero.
El Grupo de especialistas dictaminó hace casi un mes que la detención de Sala es “arbitraria” y pidió su “inmediata liberación”
Internacional
Atentados contra la Paz en Colombia
Continúan los asesinatos de líderes sociales en Colombia
El Sociólogo Alfredo Molano afirmó que en el año asesinaron en Colombia a 70 defensores de los Derechos Humanos, de los cuales 30 fallecieron cuando ya había comenzado el proceso de Paz.
Indígenas protestan contra los ajustes en Brasil
Representantes indígenas de Maranhao, Bahía, Río Grande do Sul, Santa Catarina y Sao Paulo se manifestaron contra el recorte que el gobierno intenta imponer mediante una Enmienda Constitucional, que fijaría un tope para los gastos del Estado