Para Clarín, el tema del día es la decisión de Trump de quitarle la visa al vicepresidente venezolano Tereck El Aissami. La Nación, en tanto, informa sobre la posición del gobierno de asignar los fondos a las provincias en virtud de su desempeño fiscal. Ámbito Financiero expone la preocupación por la caída del dólar, aunque deja un lugar en su portada para adelantar que el oficialismo sancionará mañana la nueva ley de ART.
Las dos CTA y numerosos abogados laboralistas señalaron que la ley que está a punto de imponer el gobierno significa un retroceso en materia de derechos; ese aspecto está soslayado en las portadas.
Nuestra tapa recupera algunos de los temas invisibilizados por la prensa, en particular por los medios gráficos hegemónicos-
Avanza el proyecto que reduce derechos frente a accidentes de trabajo

Esta vez elegimos titular con el estilo que acuñó Clarín en los últimos años, aunque los aspectos resaltados son diferentes.
El macrismo logró la aprobación en comisiones de la Cámara de Diputados del proyecto de modificación de la ley de ART
Contó con el apoyo de la mayoría del Frente Renovador y del Bloque Justicialista
Hubo oposición por parte del FPV, Facundo Moyano y Margarita Stolbizer, entre otros
El proyecto reduce las posibilidades de los trabajadores de demandar ante la justicia en caso de sufrir accidentes de trabajo
El viernes paran los bancarios
La Asociación Bancaria decidió llamar a un paro total de actividades para el próximo viernes 17.
En el comunicado difundido por la entidad se especifica que la medida afectará a las entidades que no cumplieron con el acuerdo suscrito en noviembre pasado, pese a la orden judicial que dispuso su cumplimiento
El sindicato anunció también la participación en la marcha “en defensa del empleo y de la industria nacional” convocado por la CGT para el próximo 7 de marzo
Hubo 57 femicidios en sólo 43 días
El dato fue revelado por el Instituto de Políticas de Género Wanda Taddei
El titular de ese organismo, Julio Torrada, señaló que los casos fueron en ascenso, por lo que reclamó políticas públicas que protejan a las víctimas
Se realizan 420 denuncias diarias por violencia de género sólo en la provincia de Buenos Aires
La UOM se moviliza contra despidos y suspensiones
La Unión Obrera Metalúrgica convoca para hoy a una marcha desde la Plaza de los Dos Congresos hasta las sedes de los Ministerios de Trabajo y Producción
La movilización comenzará a las 14:30
Los despidos en Banghó fueron determinantes para decidir esta medida en rechazo de los despidos y suspensiones en el sector
Afirman que el nuevo director del Posadas va a hacer espionaje
La legisladora Mónica Macha aseguró que la designación de Pablo Bertoldi Hepburn al frente del hospital tiene por objetivo espiar y vigilar a los trabajadores
Desde sectores del oficialismo se afirma que Bertoldi Hepburn fue propuesto por la vicejefa de la AFI, Silvia Majdalani, e incluso objetan también la falta de experiencia del designado para ocupar ese cargo
Nuevas suspensiones en Alpargatas
En la fábrica de Alpargatas en Catamarca comenzó una nueva serie de suspensiones, que afecta a los domingos de febrero y marzo.
El Secretario General de la Asociación Obrera Textil informó que el sindicato acordó el cobro del 80% del salario en los días en cuestión.
La fábrica ya había dispuesto dos semanas de suspensiones desde diciembre pasado
Denuncias contra Gerardo Morales por el uso de 600 millones
La diputada del PJ jujeño Alejandra Cejas denunció que la mitad del fondo fiduciario para la compra de maquinarias fue puesto en un plazo fijo por funcionarios del gobierno provincial
El monto en cuestión generaría intereses en el orden de 9 millones de pesos mensuales
La legisladora reclamó que se explicite el destino de esos fondos
Internacionales
Veteranos norteamericanos en defensa de los Sioux
Veteranos del ejército norteamericano forman un escudo humano en defensa de la comunidad Sioux que protesta contra la instalación de un oleoducto en Dakota del Norte.
Los aborígenes cuestionan que la obra pone en riesgo de contaminación al río Missouri y ya sufrieron una dura represión en septiembre pasado.