Esta mañana se realizó una concentración de protesta contra los incremento en la tarifa de Gas en la ciudad de Salta.
La convocatoria se realizó a través de las redes sociales bajo la consigna «Reclamo a GasNor», empresa prestadora del servicio en esta provincia. Los manifestantes se concentraron frente a la sede de la firma en España 763 desde las 10 de la mañana.

La Secretaria de Defensa del Consumidor de la Provincia declaró días atrás que las consultas sobre las facturas deben dirigirse a la empresa; al mismo tiempo, advirtió que si se realiza un reclamo sin pagar la boleta, en caso de que hubiera resolución favorable a la prestadora, el consumidor debería pagar más, ya que incluiría intereses por mora desde la fecha de vencimiento original hasta la de efectivo pago.
La presencia de medios locales y organizaciones políticas también fue aprovechada por los trabajadores de la empresa, quienes llevan adelante un largo conflicto en reclamo de incrementos salariales. El delegado gremial, Arturo Solá, advirtió que podrían endurecerse las medidas en caso de que la empresa no atienda las demandas.
El tope de 400
Gasnor informó que el tope de

400% dispuesto sobre el gobierno nacional no se computará en relación con la boleta del bimestre anterior sino en comparación con el valor que tendría la boleta con el consumo real pero con las tarifas anteriores. En el mismo sentido, la empresa afirmó que observa un consumo particularmente alto en estos meses, debido a la sucesión de días fríos.
Presentaciones
El diputado nacional Pablo López (PO) presentó un proyecto en la legislatura nacional proponiendo la anulación de los aumentos.
Por su parte, el Defensor del Pueblo de Salta presentó semanas atrás un recurso ante la Justicia Federal solicitando que los incrementos se declaren inconstitucionales. El reclamo quedó en manos del Juzgado federal Nº2 a cargo de Miguel Antonio Medina, quien en una ocasión anterior había denegado un recurso similar aduciendo que «los salteños podían pagar» los incrementos, según recordó Zenteno.