
En su discurso en el CCK, el presidente Macri cuestionó el aumento de docentes y universidades durante los 10 años previos y les pidió que hagan un esfuerzo.
La alocución presidencial puso énfasis en la necesidad de achicar el gasto público, pidiendo que “cada uno desde su lugar” contribuya a ese objetivo.

“Veamos el caso de las universidades: en 10 años, la oferta de personal docente y no docente, la oferta académica, el número de universidades aumentó en promedio más del 30%; pero la matrícula de estudiantes sólo el 13%. Claramente esos incrementos no se correlacionan con la tasa de graduación que es una de las más bajas del mundo”. A continuación demandó “el esfuerzo de las universidades para que asignen de forma más eficientes los recursos para mejorar su desempeño y contribuir entre todos a reducir el gasto público”.
El planteo oficial se correlaciona con los lineamientos que desde los años ’90 impulsa el Banco Mundial respecto de la Educación: la adopción de criterios “de eficiencia”, productividad y costos para reestructural los sistemas educativos.
CONADU Histórica llama a pronunciarse a favor de la universidad pública
La Federación de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (CONADU Histórica), una de las organizaciones sindicales más representativas de la docencia universitaria, convocó a los sindicatos de las universidades a “realizar asambleas en todos los y lugares de trabajo para sacar pronuncimientos en defensa de la universidad pública, laica estatal científica y gratuita al servicio de la mayoría nacional”.
En un breve comunicado difundido hoy, la Federación llamó a construir una movilización bajo las consignas “No a la baja del ‘gasto’ en la universidad” y “No a los criterios de “eficiencia” de mercantilización y privatización”.
Dejar una contestacion