Convocados por la Asociación de Derechos Humanos Coca Gallardo, cientos de personas participaron de un acto y una marcha por la paz en Siria y contra la agresión norteamericana.

La Asociación convocó a esa actividad para denunciar «la agresión de Trump, sus aliados, junto al cómplice silencio de la ONU» y contó con la colaboración de la agrupación El Aguante (Partido de la Victoria) y la participación de organismos de derechos humanos, partidos políticos, organizaciones sindicales y sociales.
A las 19:00 hs abrió el acto Elena Rivero, integrante del organismo convocante; luego invitó a tomar el micrófono a quienes quisieran expresarse. Los oradores coincidieron en el repudio a la acción norteamericana contra el pueblo sirio, y en la denuncia de la injerencia del país del Norte y sus aliados intentando desestabilizar al gobierno de Bashar al Assad y controlar una zona de importancia estratégica. En ese sentido, varios de los discursos se refirieron a la necesidad de la unidad de los pueblos y a la conformación de un movimiento antiimperialista y por la paz mundial.
Verónica Javi, docente universitaria y afiliada a ADIUNSa, habló como descendiente siria, contando a la audiencia de su visita a ese país y la convicción de sus pobladores de que estaban viviendo una invasión. También intervinieron Carlos Holmquist (MOCEP), Jorge Ramirez (PL), Leonardo Juárez (PC), Nenina Lescano (Familiares de Detenidos y Desaparecidos por razones políticas y gremiales), entre otrxs.

Entre los asistentes se advertía una numerosa presencia de la Corriente Clasista y Combativa, así como representantes de la Asociación Lucrecia Barquet, de Pueblo Rebelde, del PRML, de Quebracho, y de la Agrupación Oscar Smith de Luz y Fuerza.
Al finalizar los discursos, se realizó la quema de banderas de Estados Unidos, Francia e Inglaterra, países que participaron en el reciente bombardeo sobre Damasco.
Posteriormente, los asistentes marcharon alrededor de la plaza 9 de julio.